Copa de leche

Instituciones que ayudamos con el aporte de la copa de leche

NOMBRE Contacto T.E. DIRECCIÓN
Asociación Esperanza Verónica Galmez Directora 4428365 Beschedt 1878, Barrio 204 viviendas
Comedor
Gotitas de Esfuerzo
Iris Miñoz
Responsable
4440988 San José Obrero y Tierra del Fuego- Malvinas
Comedor Mutisias Zulema Lahorca
Responsable
4427978 Felipe Laguna 1.485
Comedor Parroquial de Abuelos Barrio Virgen Misionera Margarita Fuentes y Marcia Monsalve
Escuela Especial

Nº 6

Analía Directora 4430415 Onelli 1872 (Onelli y 2 de agosto)
Escuela Ntra. Sra. de la Vida Celeste Fuentealba

Directora Suplente

4440194 Cacique Prafil 4.881

El Frutillar

Grupo Encuentro. Edith Espinoza

Directora

4429086 Pablo Mange 206
Guarderia Caritas Felices Marcia Monsalve
Directora
4522047
Jardín Arco Iris Mariana Goñi
Directora
4462356
Jardin 60 – El frutillar Gabriela Olsiewicz
Directora
4440307 2 de Abril y Nahuel-Hue
Taller Carlos Mugica Roberto Candino
Director
4523182 Pioneros km. 7,200
Camino Abierto

Centro Cultural Comunitario
Hospital Zonal Bariloche Salud Mental

Patricia Franco

Coordinadora

caminoabiertobariloche@hotmail.com Misiones 75

Asociación Esperanza :

La Asociación Esperanza trabaja desde hace más de 10 años sosteniendo la atención terapéutica de niños y jóvenes que padecen conductas autistas y psicosis, trastornos generalizados del desarrollo. Estos pacientes, necesitan tratamientos específicos, sostenidos, especializados y complejos, en diversas áreas: psicología, terapia física, musicoterapia, hidroterapia, fonoaudiología, neurología y a veces, también aspectos físicos (convulsiones, infecciones, trastornos urinarios, etc.). Reciben apoyo de las Obras sociales de los pacientes (la ayuda llega con con 1 año de retraso y muy escaso), un subsidio del Ministerio de la Familia, de los familiares de los pacientes. Pero debido a la complejidad del tema los costos son realemnte elevados.

Comedor Mutisias

El Comedor Mutisias ubicado en Felipe Laguna 1485 funciona en la actualidad como centro de Distribución del Programa Comer en Familia. Como centro de distribución su acción llega a 66 familias.

La ayuda que reciben de ATB es utilizada para dar una merienda los días sábados y domingos a aproximadamente 50 chicos del barrio. Cabe recordar que durante los días de semana estos chicos reciben ayuda alimenticia en las respectivas escuelas donde concurren.

Se quiere acondicionar el lugar para que puedan funcionar talleres para los chicos del barrio.

Escuela Nuestra Señora de la Vida

La escuela Nuestra Señora de la Vida esta ubicada en el barrio Frutillar, calle Cacique Prafil 4881. El alumnado proviene mayoritariamente de los barrios 2 de Abril y Unión. Es un establecimiento de Jornada Completa, con horario de entrada 8:30 y salida 16:30. Por esta razón cuenta con un comedor en el cual todos sus alumnos desayunan, almuerzan y meriendan.

Esta escuela fue inaugurada hace 6 años, tiene dos secciones por cada grado, de primero a sexto grado, totalizando 243 alumnos. Además de las áreas curriculares cuenta con talleres de: Computación, Teatro, Psicomotricidad, Gestión Comunitaria, Oralidad, Tareas Autónomas y Reflexión-Mediación.

El proyecto institucional tiene como propósito desarrollar practicas concretas en educación popular, atendiendo a las necesidades y problemáticas del contexto (alumnos, familias, barrio), articulándose con otras organizaciones barriales que persiguen objetivos similares.

La ayuda que reciben de ATB es utilizada para reforzar el desayuno o la merienda.

Grupo Encuentro :

Asociación creada para acompañar a los chicos de la calle y desde su realidad intentar transformarla, ayudándoles a resolver sus necesidades básicas insatisfechas y a favorecer su desarrollo pleno. Sacando de la calle a 80 niños y niñas de 6 a 16 años que realizan trabajo de cirujeo, venta ambulante y mendicidad en las calles de la ciudad de Bariloche. Reciben apoyo municipal y del Ministerio de la Familia.

Centro vespertino de cuidado de niños «Caritas Felices»

El proyecto institucional del Centro vespertino de cuidado de niños «Caritas Felices» funciona desde 1998 y fue gestado por la comunidad educativa del colegio secundario nocturno para adultos y adolescentes «Amuyén» como respuesta a la problemática que presentaban padres y madres que no tenían con quien dejar a sus hijos mientras asistían a clase.

Es común que los adultos que asisten a clase a establecimientos nocturnos no tengan con quien dejar a sus hijos pequeños, lo cual puede ser causal de deserción. Surgió entonces como un trabajo del área de Proyectos del colegio coordinado por alumnos y con una cuidadora voluntaria. Posteriormente y gracias a gestiones realizadas por los alumnos ante la Secretaría de Acción Social Municipal se consiguieron agentes rentadas de Planes Trabajar y posteriormente incluyeron a «Caritas Felices» en el subsidio de Madres Cuidadoras para Centros Vespertinos.

Ofrecen al alumnado durante el horario de clases un cuidado de niños, de 45 días a 12 años de edad, a los cuales se les da además merienda y cena. Los niños desarrollan tareas recreativas y didácticas durante su permanencia en el Centro.

Concurren actualmente unos 25 a 30 chicos.

Jardín 60 – El Frutillar.

El Jardín 60 esta ubicado en el barrio El Frutillar. Funcionan 8 salitas para niños de 4 y 5 años, 4 salitas funcionan a la mañana y 4 salitas a la tarde. Esto hace un total de 160 alumnos.

El jardín recibe a chicos de los barrios El Frutillar, 2 de Abril y Nahuel-Hue.

El trabajo de los docentes no se limita solo a los chicos, sino que se extiende hacia las familias, por medio de talleres. El objetivo de estos talleres es abordar problemáticas puntuales, como por ejemplo, enseñar a cocinar a madres jóvenes.

Trabajan en conjunto con el Centro de Salud del barrio, con los cuales intercambian información sobre el crecimiento, detectando por ejemplo niños de bajo peso a los cuales se les brinda una alimentación diferencial en el jardín.

La ayuda que reciben de ATB es utilizada para reforzar el desayuno o la merienda, tratando de variar la alimentación.

Taller Carlos Mugica.

El Taller Carlos Mugica esta ubicado en el barrio Virgen Misionera (km 7200 de Avenida de Los Pioneros). Se trata de una escuela de adultos, donde se brinda educación curricular y capacitación en oficios: Carpintería y Herrería.

El objetivo del taller es reinsertar al sistema educativo a aquellas personas que por diversas circunstancias quedaron al margen. Esto hace que la edad de los alumnos que concurren sea muy variada.

La ayuda que reciben de ATB es utilizada para brindar una copa de leche a sus alumnos.

Camino Abierto.

Centro comunitario, Salud mental , Hospital Zonal Bariloche: esta ubicado en Misiones 75, trabaja para incluir a quien lo demanda,ayudar a restablecer intercambio entre usuarios y otros grupos sociales, adquirir habilidades sociales y laborales utilizando herramientas artisticas como medio de expresion y comunicacion, espaciar las reinternaciones, las crisis, incluir a las familias, mejorar la calidad de vida.

LEY NACIONAL Nº 26657, LEY PROVINCIAL Nº 2440

Si usted desea hacer algún aporte voluntario, debe solicitar el formulario a la secretaria del ATB (atboficina@invap.com.ar), el importe que usted done, será debitado de su sueldo y será tenido en cuenta en el cálculo de impuestos a las ganancias, ya que las donaciones están exentas de los mismos.