Asociación de Tenedores de Bonos
de Participación de INVAP S.E.
Bajo la denominación de Asociación de Tenedores de Bonos de Participación de INVAP S.E. se dió origen en Noviembre de 1985 a lo que más comúnmente se conoce como "la ATB", que no es más que la Asociación de Empleados de INVAP S.E..
El curioso nombre tiene su razón de ser en que los empleados de INVAP S.E., con más de un año de antigüedad, adquieren la condición de Tenedores de Bonos de clase A de la empresa para el caso que, a la finalización de un ejercicio con resultado positivo, el directorio de INVAP S.E. disponga el pago de un Bono de Participación en las ganancias para sus empleados. El monto de este Bono es igual para todos los empleados independientemente de la función que cumplan.
La ATB participa en forma activa en las reuniones entre la Obra Social e INVAP S.E. llevando las inquietudes y reclamos de sus asociados y verifica el cumplimiento del contrato celebrado.
Además, en la medida de sus posibilidades, participa en todos aquellos foros o medios donde se discuta y analice la posibilidad de tener un país con desarrollo tecnológico independiente, competitivo a escala mundial y que genere fuentes de trabajo genuinas. Asimismo promueve y participa en acciones destinadas a brindar información seria y responsable relacionada con el respeto por la ecología y el medio ambiente de todos aquellos proyectos en los que esté involucrado el personal de INVAP S.E.
Todo empleado que ingrese a INVAP S.E. tiene derecho a pertenecer a la ATB (junto a su grupo familiar primario, esto es cónyuge e hijos menores de 18 años) si es que decide asociarse pagando una cuota mensual equivalente al 1% de su sueldo. Este trámite se hace a través de la oficina de Personal de INVAP S.E. para autorizar el descuento por planilla de sueldo. Por el pago de ese monto el asociado tiene derecho a acceder a los siguientes beneficios:
-
Reintegros de los gastos por medicamentos cubiertos por la obra social
-
Créditos personales
-
Reintegros por gastos de Jardín de infantes
-
Derecho de asociarse al club de la ATB
La conducción de la Asociación está a cargo de la Comisión Directiva, compuesta por nueve miembros que se eligen por tercios todos los años, que a su vez es controlada por el órgano de fiscalización compuesto por tres miembros cuyo mandato es anual. El detalle de los mecanismos de elección, obligaciones y derechos de los socios puede verse en el estatuto de la Asociación.
Hasta aquí una breve descripción de la parte formal de la ATB. Lo más importante de la Asociación radica en el trabajo que, en las distintas instancias de participación que esta brinda, realizan sus asociados (CD, órgano de fiscalización, administración del club o las subcomisiones que para distintos temas se forman oportunamente). Esta tarea sólo es posible con la colaboración de todos sus asociados y para la cual sólo se necesita espíritu de trabajo en equipo y sentido de compromiso con la tarea y los compañeros de labor.
Cualquier consulta adicional sobre esta información puede hacerse a los miembros de CD, ya sea personalmente o vía mail. Además las reuniones de CD se realizan los días lunes quincenalmente y son abiertas.
Esperando contar con su participación y sugerencias lo saludamos atte.
Comisión Directiva ATB